
El desafío de iniciar un cuaderno nuevo
Qué tema iniciar un cuaderno nuevo, no? A mi me encanta hacerlo, es más. a veces inicio más cuadernos de los que necesito..
Charlando de ésto hace unos días vía Instagram muchísimas personas me contaron que les cuesta iniciar sus cuadernos, que les da miedo, “cosa”, que no se animan. Y más si lo hicieron con sus manos.
Aparece el miedo a arruinarlo, las preguntas como ¿Para qué si es tan lindo así? Y tantas otras! Hace mucho me pasaba, ni si quiera tenía muy claro por qué no quería estrenar un cuaderno pero me pasaba. Así que hoy quiero proponerte una forma diferente de comenzar a habitar un cuaderno en blanco.
Ojo! Que no hace falta que te pase ninguna de las cosas que mencioné antes, quizás sólo querés buscar una nueva forma de jugar, de iniciar el caminito que se recorre cuando se registra en un cuadero. Porque vale preguntar ¿Qué te espera en esas páginas en blanco? ¿Qué ideas transformadoras pueden tomar forma si te animás a registrarlas en ese espacio?
Materiales
Para éste ejercicio vas a necesitar:
- Cinta de papel
- Marcadores, fibras o lápices de colores
- Un cuaderno nuevo ¡Claro!
Preparación
- Con cinta de papel creá un marco rectangular o cuadrado en la primera hoja de tu cuaderno. Tiene que quedar un espacio vacío en el medio. Puede ser del tamaño que quieras! Te recomiendo pegar la cinta de papel sobre tu ropa antes para que se le peguen pelusitas y no se quede tan pegada al papel (así no se rompe al sacarla).
Cuando termines
Te invito a detenerte un ratito y observar el dibujo y cuando estés listx escribí una pequeña frase de inicio. Podés usar de modelo la que escribí yo: El [fecha], [nombre] se puso en acción en busca de ___________. Yo escribí: en busca de nuevas formas de enseñar, porque voy a usar éste cuaderno para diseñar ejercicios para los próximos encuentros presenciales 💕
También podés seguir dibujando o coloreando tu obra. Pero no busques arreglar nada, ni hacer que parezca otra cosa que lo que es. Tu dibujo es un recorrido, una forma posible de relacionarte con tu cuaderno. Dejá que se lea la espontaneidad, que se lea el juego, que se vea la torpeza de hacer con los ojos cerrados. Así recordás, cada vez que lo abras, que no hace falta que lo que escribas o dibujes allí sea perfecto.
Deseo que el camino que recorras en ese cuaderno sea único, como tu encuentro con el.
Me encantaría ver cómo te fue con el ejercicio, subí una foto a Instagram y etiquetame así la veo y la comparto! @crespinenpapel
~Agos~
Y si estás con ganas de explorar con ejercicio como éste, te espero en el taller presencial que daré el martes 27 de septiembre de 18 a 20hs en Belgrano. Pedime la información completa haciendo click acá
Etiqueta:creatividad, cuaderno, ejercicio, exploración